Mariela Limerutti Artista Visual, Argentina.


CERCA DEL MAR

Guía de Isora, Tenerife, Islas Canarias, España
+ INFO Grabaciones
cerrar

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

CERCA DEL MAR

En esta instalación sonora se escuchaban relatos de personas de la provincia de San Juan, situada en la cordillera de los Andes, Argentina, acerca de sus recuerdos y vivencias en el mar. Un altavoz estuvo instalado justamente 'cerca del mar' en la playa de San Juan, Guía de Isora, Tenerife, Islas Canarias. Las personas que escuchaban, al mismo tiempo experimentaban la visión del mar; provocados a realizar seguramente muchas relaciones y contactos con aquellos discursos que arribaban desde la distancia. Las voces que se oían eran en español pero con acento extranjero, lo que implicaba una distancia geográfica casi indescifrable.

La ciudad de San Juan dista del mar más cercano en la costa chilena, el que se encuentra a más de 600 km cruzando la cordillera; y de la costa argentina a más de 1.300 km. Las personas entrevistadas, todas nacidas en el lugar; por condiciones principalmente geográficas, no habían tenido contacto asiduo con el mar. Además, esta población se caracteriza por ser más bien sedentaria y no viaja muy a menudo para vacacionar. Para los habitantes de San Juan, la idea de mar remite casi siempre al recuerdo de una vivencia en el pasado bastante lejano. Los contactos temporales muy escasos y la distancia con el mar provocan cierto extrañamiento ante esta circunstancia y experiencia, por lo cual la relación con el mar, se sobredimensiona y carga de emociones.

Los relatos se referían a la idea sobre el mar, como es, qué llama la atención de él, como se ve, se siente, etc. Los entrevistados describían situaciones personales relacionadas al mar: sus vivencias, ilusiones y frustraciones. En definitiva lo que les provocaba la palabra Mar…

La intención de este proyecto tuvo un doble sentido: Por un lado, estimular en las personas entrevistadas el recuerdo sobre algo con lo cual no convivían, y que a través del tiempo seguramente había ido cambiando y cargándose de subjetividades. Por otro lado, instalar estas audiciones en la Playa de San Juan, Tenerife, para ser escuchadas por personas que en el mismo momento estuvieran experimentando in situ la cercanía con el mar y coincidieran, o no, con las experiencias de aquellos relatos. Así, se intentó generar en los oyentes una lectura más intensa del momento presente. Los visitantes del muelle y paseo de la Playa de San Juan, en Guía de Isora, pudieron entablar seguramente muchas similitudes y diferencias entre los discursos que escucharon acerca del mar y las experiencias propias en aquel lugar puntual marítimo donde se encontraban.